fbpixel

Ana Patitú nació en 1982, en Argentina. Actualmente reside en Barcelona.
Estudió Diseño Gráfico en la prestigiosa Universidad de Buenos Aires (referente del diseño en Latinoamérica) donde tras haber sido alumna fue docente de Dibujo y Tipografía. A la vez que trabajaba como diseñadora gráfica, tomaba clases de pintura con Gabriel Glaiman, y de muralismo con Georgina Ciotti, entre otros.

En 2016 se muda a Barcelona y continúa trabajando como diseñadora freelance. Es en 2018 tras una profunda depresión causada por el desarraigo que decide dedicarse al arte profesionalmente.

Comienza pintando retratos como una manera de acercarse a sus seres queridos, que viven “del otro lado del charco”, y continúa explorando la figura humana como vehículo de las emociones, profundizando en los diferentes estados de ánimo que ha atravesado.

Estos cuerpos de músculos definidos habitan entornos acuáticos remitiendo a la relación que la artista establece con la natación como elemento terapéutico en su vida cotidiana.

Ha presentado una exposición individual en Casa Gracia, Barcelona, en 2019 y ha participado en muestras colectivas en Centre Cívic Barceloneta, Valid World Hall y el Auditori Barradas de L’Hospitalet de Llobregat, además en la Galería Esther Montoriol y en la propuesta Art For Life Chicago. Sus trabajos también forman parte de un buen número de colecciones privadas en América, Europa y Australia.

Pinto para no deprimirme, busco recrear las sensaciones que experimento debajo del agua, como una manera de reconstruir ese lugar a veces de seguridad y serenidad, y otras de vulnerabilidad y soledad.
Compongo mis obras con pocos elementos para aportar descanso visual: paletas acotadas y una o dos figuras, que muchas veces son el mismo personaje y su reflejo o alter ego.

Utilizo la fotografía como punto de partida, la mayoría de las veces imágenes que yo misma capturo.
Antes de pintar me gusta estudiar bien la proporción de la figura, establezco una grilla que me ayuda a ubicarla en el soporte en el lugar que quiero y la dibujo con cierto grado de detalle. Luego utilizo acrílico ya que debido a su secado rápido los trazos no pierden espontaneidad.

Colecciones privadas

 
África
Sudáfrica.

América
EEUU: Brooklyn, New York, Cambridge, Chicago,Maryland, Miami, Texas.
México: Distrito Federal.
Argentina: Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Villa La Angostura.

Europa
Austria: Viena.
España: Barcelona, Cadaqués, Cuenca, Madrid, Santander, Tenerife.
Francia: Paris.
Grecia: Glyfada.

Oceanía
Australia: Perth.

CV

Octubre 2019. Taller de Retrato
Impartido por Felicia Forte. La Galería Roja, Sevilla.

Abril-Junio 2019. Taller de Instalación artística.
Impartido por Irma Marco. Centre Cívic Convent Sant Agustí, Barcelona.

Marzo-Mayo 2018. Pintura tradicional japonesa Nihonga.
Impartido por Mari Ito. Escola Massana, Barcelona.

2016 Taller de Retrato y dibujo experimental.
Impartido por Sonia Esplugas. Galería Cromo, Barcelona.

2015 Gran Formato – Pintura Mural
Taller Georgina Ciotti. Buenos Aires.

2008 – 2010 Estudios de Pintura y Color
Taller Gabriel Glaiman. Buenos Aires.

2001 – 2006 Título de Grado: Diseñadora Gráfica.
Universidad de Buenos Aires.

Experiencia Docente

– Docente en la asignatura Dibujo, Ciclo Básico, Universidad de Buenos Aires.
– Diversos cursos de Dibujo Experimental con Sonia Esplugas.

Exposiciones Individuales

Diciembre 2019 – Art de Nit.
Casa Gracia. Barcelona.

Exposiciones Colectivas

Enero 2023 – XI Art sobre Paper.
Museu Olímpic, Barcelona.

Diciembre 2022 – DelicARTessen 21.
Galería Esther Montoriol, Barcelona.

Diciembre 2021 – DelicARTessen 20.
Galería Esther Montoriol, Barcelona.

Noviembre 2020 – DelicARTessen 19.
Galería Esther Montoriol, Barcelona.

Octubre 2020 – Art for Life.
Chicago, EEUU.

Marzo 2020 – Art en Femení.
Auditori Barradas, L’Hospitalet de Llobregat.

Diciembre 2019 – Por Amor al Arte #7
Transforma BCN. Barcelona.

Mayo 2019 – Cruixent. Karikari Edition.
Valid World Hall. Barcelona.

Marzo 2019 – Imaginarios Femeninos
Centre Cívic Barceloneta. Barcelona.

Enero 2019 – Por Amor al Arte #3
Transforma BCN. Barcelona.